Mostrando las entradas con la etiqueta Snes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Snes. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2010

"Vintage games" o juegos para no crecer

Desde que comencé este blog la mayoría de las veces que hago algún comentario empiezo con la frase "Recuerdo que una vez" o "Cuando era mas chico", y es principalmente porque la mayoría de mi base como Gamer actual esta fundada en los dulces y agraces recuerdos de mi niñez, y creo que esos mismos recuerdo los he traído al presente de mi vida actual.

Empeze comprando juegos para la Gamecube y luego para la Wii, busque un antiguo Atari Computer 65xe que tenia con mi hermano mayor, y ahí comenzaron los recuerdos...

Periodo Atari (1989-1992)
Era la navidad del '89, mi hermano me hacia llorar para que le pidiera a nuestros padres que nos regalaran el Atari 65xe, que por ese entonces era el juguete mas popular entre los amigos de el (el tenia 15 años y yo 6 años). Por ese entonces en mi barrio se acostumbraba hacer una alegoría del nacimiento de Jesús la noche del 24 de diciembre, para luego juntarnos todos los vecinos a cenar en la casa de uno de ellos (costumbre que lamentablemente duro un par de años solamente), bueno, cuando nos daban las 12 de la noche corríamos a la casa a abrir los regalos, y ahí estaba la gran caja del Atari, y para que no peleáramos el Atari era de mi hermano, pero los juegos y la casettera eran mios... venían tres juegos el BMX Simulator, el Green Beret (clon del Rush'n Attack) y otro mas que no recuerdo, pero el Green Beret estaba malo y nos lo cambiaron por el Henry House que todavía guardo como uno de mis mas preciados tesoros.
En este momento mientras escribo tengo un bombardeo de recuerdos, cosas que pensé había olvidado, pero no cosas malas, sino extrañas, como cuando una vez por enchufar el Atari sin que me escucharan para no despertar a nadie y así jugar tranquilo metí los dedos en el enchufe del alargador; y me acuerdo también de las vacaciones de veranos y yo sentando en la silla de mi escritorio veía Cachureos en mi TV blanco y negro en sus extravagantes viajes a Disney World en Orlando, Florida, mientras mi madre preparaba el almuerzo dominguero; o la vez en que mis padres se separaron y nos fuimos a vivir con mis abuelos maternos y yo no entendía porque no veía a mi papa todos los días y solo de vez en cuando me iba a mi casa junto con mi hermano y mi papá nos dejaba jugar en la TV a color (el Twilight World jugabamos); o cuando murió mi abuela paterna y nos quedamos todos los primos en casa de mi tío Hugo y mi primo Hugo trato de atacarme con un cuchillo y luego con un vaso después de que yo le pegara con un chupete cabezon peleando por jugar el S.W.A.T...

Periodo NES (1992-1995)
Este periodo fue quizá el mas bizarro de mi vida, si bien el periodo Atari fue marcado por la familia esta época estuvo marcada por los amigos, pero no de esos amigos que duran para toda la vida, sino de los amigotes... de esos que solo estaban en las buenas.
Partimos con mis viejos comprando una Family (no teníamos mucho dinero) que era un clon de la NES pero con ocho mil juegos (los primeros 15 eran únicos, el resto eran copias), y con mi hermano tomando la opción de irse a la Fuerza Aérea de Chile como músico el 93, viajes a Santiago, empanadas de queso, el metro y los edificios tiznados con smog.
Mi primo Alfio me presto el Final Fantasy... estuve 3 meses jugando y luchando contra Garland, para tiempo después saber que ese era solamente el inicio del juego. Recuerdo a mi primo Hugo (el mismo del cuchillo) que me prestaba el Battletoads y me contaba que tenia el Wolverine, pero que lo había cambiado por una juguera para poder tomar leche con plátano ... ?¿?¿
El 95 cuando nos cambiamos de casa conocí a muchos amigotes nuevos, y todos ellos tenían juegos de nes, el Vecko con su Castlevania, el Beto con los G.I. Joe, y el Carlitos con Metroid... siempre nos juntábamos cada viernes en mi casa, instalábamos la Family y siempre jugábamos algo nuevo... recuerdo que incluso un primo de alguno de ellos llego con un juego que se encontró en la basura, creo que era el Gradius... mi hermano también volvió de la Fuerza Aérea.

Periodo SNES (1995-1998)
En la navidad del '95 mis padres me regalaron un Super Nintendo Donkey Kong Country Edition, del cual no me quedo nada, la caja la rompí, los juegos los preste y nunca me los devolvieron, la consola la vendí en 5 mil pesos (una caga de plata), y el cd Junlge Beats lo raye y queme.
En ese periodo yo ya podía arrendar juegos tranquilamente por lo que nunca tuba mas de 2 o tres cartuchos, y uno siempre se podía conseguir un juego distinto con el amigo del amigo de tu amigo, pero además fue desastrozo en termino consoleros, ya que le perdí el Street Fighter Alpha 2 a mi mejor amigo, mi viejo boto a la basura el Atari 2600 con caja, controles y juegos, y después de que mis negociaciones con mis viejos para que me compraran una N64 fueran infructuosas me termine vendiendo a los juegos de PC, y paso lo descrito al principio.

Periodo N64-PSX (1999-2000)
El hecho de que no me compraran una consola no significaba que no jugara con ellas, gracias mi amigo "Snake" pude seguir jugando, a el sus viejos le regalaron una SNES con el Mario RPG, la cual cambio por una PSX... montones de juegos y todos pirateados para nosotros, Resident Evil, Tony Hawk, Winning Eleven, Vagrant Story, Rival School, etc... caminatas por barrios bajos, yogurt con queque, cigarros y cerveza, y mujeres, las benditas mujeres que separan amistades, un combo bien puesto en la cien de mi amigo termino por completo con mi romance con el mundo de las consolas.

Mis amigos mas cercanos tienen aficiones similares a las mias, unos coleccionan figuritas, otros peliculas, y otros juguetes, todos vemos anime, nos gustan las peliculas de culto,nos gustan las series antiguas, escuchamos musica de los '80 y '90... y no es por que no queramos crecer.
Como pueden ver la mayoría de mis recuerdos importantes o anécdotas están ligados de una u otra manera a los juegos, y de ahí es mi respuesta aquellos que me critican o dicen que compro tonteras o jueguitos... "no son simplemente juegos, son recuerdos".

17 de noviembre de 2008

Un poquito de Picross

Es difícil hoy día encontrar a alguien que nunca haya hecho un cruzigrama del diario en una tarde de fomingo, o uno de los ultrapopulares Sudokus o inclusive una sopa de letras, pero quien alguna vez a hecho un nonograma.

Ahora es cuando dicen ¿Qué wuea es un nonograma?
A lo mejor no les suena pa nada el nombre, por que a lo mejor lo han visto como pintura por números, Griddlers, Pic-a-Pix, Pixel Puzzles, Crucipixel, Edel, FigurePic, Grafilogika, Hanjie, Illust-Logic, Cruzigrama Japones, Puzzle Japones, Kare Karala!, Arte Logico, Cuadrados Logicos, Logicolor, Logik-Puzzles, Logimage, Obrazki logiczne, Zakódované obrázky, Maľované krížovky, Oekaki Logic, Oekaki-Mate, Pintura Logica, Shchor Uftor, Gobelini, Tsunami y José Perez Rojas.

Pero como a nosotros nos gustan los videojuegos lo mas seguro es que lo hemos visto como Picross.
Ahora volvemos a preguntar ¿pero que es un Picross?
Picross es un juego donde debemos rellenar las celdas de una grilla siguiendo patrones numéricos horizontales y verticales para así develar una imagen oculta.


El juego es muy sencillo, adictivo y entretenido, pero a diferencia de su hermano mas contemporáneo (Sudoku) le ha costado entrar en el mundo occidental, y es que pensar que algo que tiene mas de 20 años publicandose en la tierra del sol naciente y todavía no puede conquistar mas allá de ultramar es raro y especialmente raro cuando es bastante mas entretenido y facil que el Sudoku.


Pero aun así a mediados de los 90, Nintendo tomo el concepto y publico dos juegos para su Game Boy bajo el nombre de "Picross", y al tiempito una version para U.S.A. llamada Mario's Picross (ya que se pensaba que cualquier cosa con el nombre de Mario vendía) pero no le fue muy bien. Lo que no sabiamos era que por esas mismas fechas publicaron cerca de 9 juegos mas de Picross para Super Famicom bajo el nombre de Picross NP (Nintendo Power), que gracias a emuladores podemos disfrutar por estos lares, altamente recomendables para aquellos que puedan conseguirselos.


Ahora en este ultimo tiempo y con la versatilidad que entrega la DS publicaron Picross DS, el cual mantiene las mismas características de las versiones anteriores con la salvedad que se puede descargar puzzles a traves de la conexion WI-FI, crear puzzles y jugar con el lápiz. También me parece que van a lanzar o lanzaron el Wii Picross... para que mas.

Y para el que quiera probarlo aca le dejo el link de minijuegos para que lo chequeen...

graciassss...


Picross Quest
Rellena todas las celdas teniendo en cuenta el número que aparece a los lados. Por ejemplo, una pista de "3 2 1" significa que debes pintar tres, dos, y una celda, en ese orden, con al menos un cuadrado en blanco entre ellos