30 de mayo de 2012
Descubriendo a: Montezuma's Revenge
¿Panama Joe? ¿Fortaleza? pero de que estamos hablando...
Nada mas ni nada menos que del grandiosisimo Montezuma's Revenge, o simplemente Montezuma. Videojuego lanzado el año 1984 (soy mas viejo por una año)para las consolas Atari 2600, Atari 5200, Colecovision, Commodore 64 y Apple II, publicado por Parker Brothers (los mismos de CLUE y Life el juego de la vida, compra una casa gana la loteria... es LIFE el juego de la vida..., en el periodo que incursionaron en videojuegos) y programado por Robert Jaeger el cual salto a la fama con este titulo, a los 17 años, pero que no pudo cosechar nada mas en el mundo videojueguil.
23 de mayo de 2012
Ninja Gaiden, fan film
Les dejo uno de los mejores Fan Films que haya visto, manteniedo toda la estetica del juego
Assassins Creed 8 Bit
Creo que hubiera funcionado un juego en 8 bits, pero el problema de la IA hubiera sido grande.
22 de mayo de 2012
Descubriendo a: The Goonies
La primera vez que vi esta película fue un sabado por la tarde en casa de mis abuelos y como buen niño de la época huia cada vez que aparecia Sloth en pantalla, de echo no recuerdo haber terminado de verla aquella primera vez. Pero los años transcurrieron y la pelicula la transmitian como una vez por año y de a poco se le fue agarrando cariño, sin darme cuenta que esta se transformaria en una de las tantas peliculas iconos o de culto de los '80 y quiza de la historia del cine.
La historia es sencilla y compleja a la vez, un grupo de amigos (Mike, Bocon, Gordo y Data... los goonies) se ven obligados a mudarse de su barrio puesto que este va a ser demolido para construir un campo de golf, a no ser que se reúna el dinero necesario para detener la demolicion. A regañadientes comienzan a limpiar el ático de la casa de Mike, cuyo padre es curador del museo, y encuentran con un mapa del tesoro del pirata "Tuerto Willy" y allí es donde da inicio la aventura por encontrar dicho tesoro y asi salvar el barrio y de paso su amistad, pero no todo iba a ser fácil puesto que la familia de criminales, los Fratelli, se enteran de sus planes y se produce una suerte de carrera/persecucion por llegar al tesoro primero.
3 de mayo de 2012
Retro Review: II
El primer juego se llama Major League Baseball, y sí adivinaron, el juego trata de Baseball ese juego tan americano que muchos yanquis creen que es mas popular que el futbol o mas bien dicho el soccer, pero bueno, este en particular fue desarrollado por LJN empresa que por esos tiempos (años 80) eran como nuestro actuales THQ, o sea, eran quienes desarrollaban la mayoria de los videojuegos basados en franquicias de peliculas y de la WWF (actual WWE) hasta que fue adquirida por Acclaim y esta quebro, pero ese es otro cuento.
Desde un principio la jugabilidad es asquerosa, con un menu en principio bastante sencillo y amigable para luego elegir jugadores para salir a batear y distribuir por el campo en donde no existe ninguna instruccion de como hacerlo salvo que te hayas conseguido el juego con su manual original y sepas de buenas a primeras, una vez en el juego tomas el papel del bateador, del lanzador o de los gilipollas esos que corren detras de la bola para lanzarla de vuelta al resto y asi quemar al contrario.
Con controles lentos en su respuesta y cambios de escena lentisimos el juego se transforma en una fiel copia de lo que es ese deporte... una lata.
La musica del juego que acompañan a los menus de seleccion son la tipicas tonadas de estadio gringo las cuales cumplen su objetivo y estan medianamente logradas, pero en cuanto aparecemos en el campo de juego todo es remplazado por los gritos enfervorizados del publico del estadio que es literalmente elmismo sonido de un televisor mal sintonizado. En definitiva un mal juego, no le saca partido a la consola ni tampoco se asemeja a los otros juegos desarrollados por la compañia con anterioridad...
Nuestro segundo juego a revisar es el grandisimo G.I. Joe The Atlantis Factor que es la continuacion de G.I Joe A Real American Hero.
El juego fue desarrollado por la compañia nipona KID y publicado en america por CAPCOM USA el año 1992 ya casi en los ultimos años de la NES.
La historia se centra principalmente en que Cobra sobrevivio al ultimo enfrentamiento con los G.I Joe los cuales le destruyeron su misteriosa isla, sin saber que se trataba efectivamente de la Atlantida, la cual gracias a una misteriosa fuente de poder pudo reflotar y potenciar toda su tecnologia belica ante lo cual los reales heroes americanos deberan enfrentarse nuevamente contra ellos.
Como todo buen juego de plataforma de la epoca, avanzamos por la pantalla de izquierda a derecha derrotando enemigos a punta de balazos, combos y patadas. Las diferentes etapas se van desplegando en un menu tipo mapa en el cual dependiendo de la ruta que vayamos tomandos varia el orden de las mismas. Comenzamos a jugar solamente con el General Hawk, y a medida que vamos avanzando podremos ir desbloqueando a mas personajes con los cuales poder jugar, entre ellos a Roadblock, Snake Eyes, Storm Shadow y Duke. Al final de cada mapa luchamos contra el jefe de turno y con eso conseguimos completar la mision.
La musica del juego no se asemeja mucho al de la serie, pero aun asi es bastante dinamica, cambiando el ritmo en los momentos que la accion lo precisa.
Es un juego que fue bastante bien realizado y se le saco harto partido al hardware de la consola, no llega a ser la maravilla que fue Super Mario Bros 3, o Kirby Adventures, pero aun asi es uno de los mejores juegos para la NES.
Para los que no sepan, G.I Joe es conocidisima linea de figuras de accion que aparecieron a mediados de los años 60 y que a principios de los años 80 sufrio un relanzamiento de la marca, apareciendo asi comics, la serie de television, un par de peliculas de animacion, y unos cuantos videojuegos. El 2009 aparecio la primera pelicula Live Action y este año se estrena la segunda parte.
Espero la proxima semana poder hacer otra reseña de los juegos que tengo en mi poder y si me animo podria hacer un video del review.
Saludos!!!
25 de julio de 2010
"Vintage games" o juegos para no crecer
Empeze comprando juegos para la Gamecube y luego para la Wii, busque un antiguo Atari Computer 65xe que tenia con mi hermano mayor, y ahí comenzaron los recuerdos...
Periodo Atari (1989-1992)
Era la navidad del '89, mi hermano me hacia llorar para que le pidiera a nuestros padres que nos regalaran el Atari 65xe, que por ese entonces era el juguete mas popular entre los amigos de el (el tenia 15 años y yo 6 años). Por ese entonces en mi barrio se acostumbraba hacer una alegoría del nacimiento de Jesús la noche del 24 de diciembre, para luego juntarnos todos los vecinos a cenar en la casa de uno de ellos (costumbre que lamentablemente duro un par de años solamente), bueno, cuando nos daban las 12 de la noche corríamos a la casa a abrir los regalos, y ahí estaba la gran caja del Atari, y para que no peleáramos el Atari era de mi hermano, pero los juegos y la casettera eran mios... venían tres juegos el BMX Simulator, el Green Beret (clon del Rush'n Attack) y otro mas que no recuerdo, pero el Green Beret estaba malo y nos lo cambiaron por el Henry House que todavía guardo como uno de mis mas preciados tesoros.
En este momento mientras escribo tengo un bombardeo de recuerdos, cosas que pensé había olvidado, pero no cosas malas, sino extrañas, como cuando una vez por enchufar el Atari sin que me escucharan para no despertar a nadie y así jugar tranquilo metí los dedos en el enchufe del alargador; y me acuerdo también de las vacaciones de veranos y yo sentando en la silla de mi escritorio veía Cachureos en mi TV blanco y negro en sus extravagantes viajes a Disney World en Orlando, Florida, mientras mi madre preparaba el almuerzo dominguero; o la vez en que mis padres se separaron y nos fuimos a vivir con mis abuelos maternos y yo no entendía porque no veía a mi papa todos los días y solo de vez en cuando me iba a mi casa junto con mi hermano y mi papá nos dejaba jugar en la TV a color (el Twilight World jugabamos); o cuando murió mi abuela paterna y nos quedamos todos los primos en casa de mi tío Hugo y mi primo Hugo trato de atacarme con un cuchillo y luego con un vaso después de que yo le pegara con un chupete cabezon peleando por jugar el S.W.A.T...
Periodo NES (1992-1995)
Este periodo fue quizá el mas bizarro de mi vida, si bien el periodo Atari fue marcado por la familia esta época estuvo marcada por los amigos, pero no de esos amigos que duran para toda la vida, sino de los amigotes... de esos que solo estaban en las buenas.
Partimos con mis viejos comprando una Family (no teníamos mucho dinero) que era un clon de la NES pero con ocho mil juegos (los primeros 15 eran únicos, el resto eran copias), y con mi hermano tomando la opción de irse a la Fuerza Aérea de Chile como músico el 93, viajes a Santiago, empanadas de queso, el metro y los edificios tiznados con smog.
Mi primo Alfio me presto el Final Fantasy... estuve 3 meses jugando y luchando contra Garland, para tiempo después saber que ese era solamente el inicio del juego. Recuerdo a mi primo Hugo (el mismo del cuchillo) que me prestaba el Battletoads y me contaba que tenia el Wolverine, pero que lo había cambiado por una juguera para poder tomar leche con plátano ... ?¿?¿
El 95 cuando nos cambiamos de casa conocí a muchos amigotes nuevos, y todos ellos tenían juegos de nes, el Vecko con su Castlevania, el Beto con los G.I. Joe, y el Carlitos con Metroid... siempre nos juntábamos cada viernes en mi casa, instalábamos la Family y siempre jugábamos algo nuevo... recuerdo que incluso un primo de alguno de ellos llego con un juego que se encontró en la basura, creo que era el Gradius... mi hermano también volvió de la Fuerza Aérea.
Periodo SNES (1995-1998)
En la navidad del '95 mis padres me regalaron un Super Nintendo Donkey Kong Country Edition, del cual no me quedo nada, la caja la rompí, los juegos los preste y nunca me los devolvieron, la consola la vendí en 5 mil pesos (una caga de plata), y el cd Junlge Beats lo raye y queme.
En ese periodo yo ya podía arrendar juegos tranquilamente por lo que nunca tuba mas de 2 o tres cartuchos, y uno siempre se podía conseguir un juego distinto con el amigo del amigo de tu amigo, pero además fue desastrozo en termino consoleros, ya que le perdí el Street Fighter Alpha 2 a mi mejor amigo, mi viejo boto a la basura el Atari 2600 con caja, controles y juegos, y después de que mis negociaciones con mis viejos para que me compraran una N64 fueran infructuosas me termine vendiendo a los juegos de PC, y paso lo descrito al principio.
Periodo N64-PSX (1999-2000)
El hecho de que no me compraran una consola no significaba que no jugara con ellas, gracias mi amigo "Snake" pude seguir jugando, a el sus viejos le regalaron una SNES con el Mario RPG, la cual cambio por una PSX... montones de juegos y todos pirateados para nosotros, Resident Evil, Tony Hawk, Winning Eleven, Vagrant Story, Rival School, etc... caminatas por barrios bajos, yogurt con queque, cigarros y cerveza, y mujeres, las benditas mujeres que separan amistades, un combo bien puesto en la cien de mi amigo termino por completo con mi romance con el mundo de las consolas.
Mis amigos mas cercanos tienen aficiones similares a las mias, unos coleccionan figuritas, otros peliculas, y otros juguetes, todos vemos anime, nos gustan las peliculas de culto,nos gustan las series antiguas, escuchamos musica de los '80 y '90... y no es por que no queramos crecer.
Como pueden ver la mayoría de mis recuerdos importantes o anécdotas están ligados de una u otra manera a los juegos, y de ahí es mi respuesta aquellos que me critican o dicen que compro tonteras o jueguitos... "no son simplemente juegos, son recuerdos".
23 de noviembre de 2008
Aquarius / Let The Sunshine
Aunque originalmente pertenece al musical "HAIR" de 1979 (trataba de la Guerra de Vietnam) y es interpretada por el grupo Fifth Dimension.
¿Porque quiero destacar esta canción en particular? Por su letra y su trasfondo, ya que si bien en la época de esplendor de una búsqueda de paz (los 60), esta fue una de sus canciones insigne. Los tiempos cambiaron pero estos son ciclicos, y estamos nuevamente en un periodo de nuestra historia donde buscamos estar bien nosotros como individuos, pero a la vez tambien buscamos ayudar al resto del planeta y cambiar la humanidad (que aunque es dificil no es imposible) ya que la falta de fe y de amor hace bastante falta, la primera parte de esta canción habla precisamente de eso, de que estamos a puertas de entrar a una nueva era, una era de amor, comprension y espiritualidad... y posiblemente quizás nunca entremos a esa supuesta era, pero el simple hecho de creer en ella es algo bonito y esperanzador. La segunda parte de la canción habla de superar los momentos oscuros de nuestra vida, y lo menciona con una sola frase "LET THE SUNSHINE IN" o sea "DEJA ENTRAR EL SOL"... por muchos problemas que tengamos siempre tenemos que recordar que el sol no va a dejar de brillar para nosotros, y nosotros podemos decirle lo mismo a los demas.
Me gusta pensar en esta canción cuando tengo muchos problemas o cuando me estreso en el trabajo, en realidad es una frase que me ayuda a mentalizar frente a los problemas.
No solo de juegos vive el hombre... jeje
12 de noviembre de 2008
Megaman Enemy's



El primero del grupo se llama Sword Man, le gusta jugar con espadas bastardas porque el mismo se considera un bastardo,maldice cada vez que se rasca un ojo, y no se puede limpiar el culo.
El segundo es Skuuuuull Man, pena todos los dias despues de las doce, de chico le gustaba tomar leche para tener huesos duros y su noche favorita del año es Halloween.
El tercero del monton es otro Stone Man un monton de piedras, acostumbra a llegar a reuniones sin que lo inviten.


Estos tres puede decirse que son parientes pero no lo son, solo son evoluciones Pókemon.
14 de agosto de 2008
Un poquito de Gremlins

16 de julio de 2008
E.T. el peor juego de la historia???
Su jugabilidad era un poco mas complicada que el resto de juegos de la época y para haber sido programado en un tiempo record el juego en si fue un gran logro.
Hace unos posts atrás mostré unas fotos de un Atari 2600 que había comprado a USA, bueno entre los juegos que traía me encontré con la joyita del "peor juego de la historia", y además con el manual del juego.
Acá les dejo las fotos del manual en su totalidad.
Por lo menos yo que lo jugué no lo encontré para nada malo y sin el "bug" de la caída interminable... era cosa de leer el manual.
12 de julio de 2008
Llego mi Atari
6 de julio de 2008
Chrono Trigger DS Jp
En cambio tenemos algunas compañías(o áreas) que han hecho sus tareas un poquito mejor, como es el caso de Square-Enix quienes no han solo mejorado graficamente los títulos, sino que le han dado un mayor plus al utilizar el touch screen de la Nintendo DS; ya ocurrió con Final Fantasy III y IV (donde si bien el uso del stylus se limitaba a moverse por la pantalla y selección de menú), y Front Mission 2089 (realmente le saco el jugo al uso de las pantallas duales).
Ahora llego el turno de uno de los que fue considerado dentro de los mejores RPG de la historia, el mismísimo Chrono Trigger volverá a la vida en la pequeña DS... aún no se saben muchos detalles de las innovaciones que tendrá, solo que podrán jugar hasta 4 jugadores en el modo Wireless.
Se espéra la version japonesa para el invierno(de ellos) de este año.
20 de junio de 2008
Descubriendo a: Ghost'n Goblins

29 de mayo de 2008
Ghost Chaser
4 de mayo de 2008
Karaoke... un placer culpable
Se podria decir que el Karaoke Studio (1987) fue el primer videojuego ritmico o musical que se haya creado. Lamentablemente los gustos en los videojuegos diferian mucho en occidente, y un juego basado en una practica que por aquellos años era practicamente desconocida en el resto del orbe, dificilmente veria la luz por estos lados.
Tuvieron que pasar mas de 15 años y unas buenas dosis de cultura japonesa para que la compañia americana Harmonix (los mismos de Rock Band) se atrevierana desarrollar y lanzar junto a Konami el prestigioso Karaoke Revolution (noviembre 2003) juego que utiliza un sistema de puntuacion calculado de acuerdo a los aciertos del pitch o entoncacion de la voz. Pronto se convertiria en saga con mas de 9 titulos distintos y versiones para casi todas las consolas existentes, su mayor acierto fue haber asociado la marca junto con American Idol y asi haber aprovechado el tiraje del reality show. Pero a los pocos meses de haber aparecido, en el 2004 Sony publico en exclusivo para sus consolas PlayStation, Singstar desarrollado por London Studios, donde la mayor diferencia con la competencia fue que estos ultimos utilizaban covers de las canciones, mientras que Singstar solamente uso los "master tracks" o canciones originales (ademas de los videos). 13 titulos componen la familia de Singstar y tres mas estan por venir.

Otras compañias como Disney han querido aprovechar el exito de High School Musical y sacaron el HSM: Sing it (Wii, PS2), el cual lamentablente carecia de las capacidades tecnicas de los juegos preexistentes y basaron sus ventas en los que fue el nombre de la pelicula; y otros como EA probaron fortuna con Boogie, un juego hibrido que mezclaba el canto y el baile, pero la formula quedo corta en sus pretenciones.
En definitiva todos estos juegos traen solamente canciones en ingles y dificilmente van a sacar uno en español, asi que si quieren cantar algo de los Enanitos Verdes, la Ley o Los Prisioneros y llevarte unos cuantos aplausos por haberlo hecho, a armarse de valor no mas e ir a algun pub donde hagan esos shows.